Anatomia para la voz aborda de forma sencilla los conocimientos anatomicos en relacion con la voz humana.Da respuesta a preguntas que frecuentemente se plantean las personas interesadas en la voz, como por ejemplo: que son exactamente el velo del paladar y las cuerdas vocales? Cuales son las estructuras que estan actuando cuando los cantantes suelen utilizar terminos como twang, voz de pecho o de cabeza, resonancia, armonicos? Existe una relacion entre la posicion del cuerpo y la voz?Permite organizar el trabajo vocal a partir de la anatomia: elegir uno u otro ejercicio sabiendo por que lo hacemos y como nos posibilitara optimizar esta parte de la estructura.Esta obra esta dirigida a todas las personas que utilizan regularmente su voz o cuyo trabajo gira en torno a la misma: cantantes, actores, oradores, profesores, ortofonistas, coristas, abogados, etc. Asimismo, esta dedicado a todos aquellos interesados en la voz, ya sea por motivos profesionales o personales.