En este libro, el doctor Benenzon, máxima autoridad mundial en musicoterapia, ha condensado los principales conceptos que forman parte del proceso musicoterapéutico. Su extensa experiencia clÃnica le permite ser al mismo tiempo didáctico y profundo, sin descuidar la precisión ni la necesaria claridad. Los dos capÃtulos más extensos de la obra se refieren al instrumental y a la metodologÃa de la investigación. Otros, más breves, versan sobre el espacio y el tiempo en musicoterapia, el contexto no-verbal, el setting, el rol de la pareja terapéutica, el fenómeno totémico, la supervisión, lo institucional, etc. Por su parte, Violeta de Gainza enfoca diversos aspectos de la relación entre educación y música, y Gabriela Wagner se dedica a investigar la aplicación de la musicoterapia en pacientes psicóticos y afásicos. En esta nueva edición, se han agregado cuatro apéndices que actualizan los conceptos y las aplicaciones del "método Benenzon".