Galardonado con el prestigioso Goncourt des Lycéens, entre otros muchos premios, este «pequeño libro» fue la sensación literaria en Francia en 2016. Su desgarradora belleza, su honda melancolía y su intenso dramatismo conquistaron el corazón de miles de lectores, un fenómeno extraordinario que ha generado una venta de más de setecientos mil ejemplares hasta la fecha. Hijo de una ruandesa tutsi y un empresario francés instalado en Burundi, Gaby tiene diez años y se pasa el día con su panda de amigos en las calles de Buyumbura, un escenario propicio a todo tipo de aventuras: robar mangos en los jardines del barrio, fumar a escondidas, descubrir la pasión por los libros en la casa de una extravagante vecina y bañarse en el río al atardecer. Un paraíso que empieza a resquebrajarse con la separación de sus padres y luego se rompe en mil pedazos con la irrupción de la guerra, que provoca una marea incontenible de odio y violencia que lo impregna todo y obliga a Gabriel y su hermana a marcharse a Francia. Dos décadas después, aquel niño convertido en hombre regresa a su pequeño país y rememora los tiempos felices: el perfume de los árboles frutales y las plantas aromáticas, los paseos vespertinos entre los setos de buganvillas, las noches en vela tras un mosquitero agujereado, las termitas los días de tormenta, las reuniones secretas en la furgoneta abandonada. Una existencia sencilla, apacible, banal, cuyo recuerdo impulsa a Gabriel a dejar constancia de que aquel mundo existió, que fue una realidad hasta que los hombres y mujeres que lo habitaban se vieron obligados a tomar partido y aniquilarse mutuamente o a exiliarse en otras latitudes. El tono intimista y lírico a la vez denota la experiencia como letrista y compositor de Gaël Faye, que con esta espléndida novela nos transporta al corazón del continente africano para contarnos lo que sucede cuando la Historia se introduce en nuestras vidas para cambiarlas de forma irreparable. OPINIONES DE LA CRÍTICA «Gaël Faye ha logrado escribir en pocas páginas una novela sobre la identidad, el miedo y la superación de un mundo, una edad y uno mismo. [.] Cargada de aliento, su escritura contiene una gran dosis de poesía y de reflexiones sobre la vida. Cada capítulo termina con una frase que nos gustaría recordar íntegramente. Perdona, Gaël Faye, pero Pequeño país es mucho más que una novela sobre la infancia. Y mucho mejor.» Valérie Trierweiler, Paris Match «Una primera novela preciosa, desgarradora e incandescente, que suscita admiración.» Les Inrockuptibles «Gaël Faye ha irrumpido con fuerza en la escena literaria. [...] Te deja boquiabierto. Todo está ahí, y el resultado es un libro muy bueno.» L'Express «Esta preciosa novela de aprendizaje trasluce un perturbador deseo de dulzura y concordia. De ella se desprende una visión del mundo que no es política sino poética, que combina el horror y la fascinación. Gaël Faye parece decirnos que la nostalgia de la felicidad desaparecida es tan intensa que nunca es vana. Ella es, en sí misma, una razón de esperanza.» Le Figaro «Pequeño país es lo contrario de una novela de grandes palabras y mucho ruido. No se nos impone pero nos afecta, porque nos muestra cómo la guerra se introduce poco a poco, sigilosamente, en nuestras vidas.» Süddeutsche Zeitung